Instrumento óptico para observar, generalmente desde una posición oculta o protegida, un objeto situado por encima de un obstáculo que impide la visión directa; consiste en un sistema de espejos o prismas montados en un tubo colocado en vertical, que puede subir, bajar y girar en todas las direcciones; se usa especialmente en los submarinos para observar lo que se halla sobre la superficie del mar, cuando estan sumergidos.
En su forma sencilla es un tubo con un juego de espejos en los extremos, paralelos y en un angulo de 45 grados respecto a la linea que los une. Se puede usar para ver sobre la cabeza de la gente en una multitud. Esta forma de periscopio, con la adición de simples lentes, fue usado para propósitos de observación en trincheras durante la Primera guerra mundial.
Los periscopios mas complejos usan prismas en vez de espejos, y disponen de aumentos, como los usados en los submarinos.
El que invento el periscopio fue el francés Mariee Davey en 1854.